CURRÍCULUM

Mi práctica clínica se orienta a aplicar las técnicas mas modernas, seguras y efectivas para lograr un resultado natural y discreto, acorde a los parámetros de belleza clásicos, evitando estigmas quirúrgicos o el “look operado”. Completé mi residencia de cirugía plástica con distinción máxima en la Universidad de Chile donde me he desempeñado como clínico, docente e investigador desde mi egreso. Durante el 2014, visité distintos profesores de cirugía estética alrededor del mundo, realizando el círculo de visiting professors de ISAPS, inclyendo Rinoplastía junto a Prof. Nazim Cerkes en Estanbul, Turquía, Cirugía de baja de peso masiva y Oculoplástica con el Dr. Dirk Richter en Colonia, Alemania, cirugía y medicina estética de cara y mamas con el Dr. Vicente Paloma en Barcelona, España, Contorno corporal y Lipoabdominoplastía con el Dr. Osvaldo Saldanha (Santos, Sao Paulo) y Remodelación glútea con y sin implantes glúteos con el Dr. Raúl González en Ribeirao Preto en Brasil. Puedes ver mi currículum detallado aquí.

Lugares de trabajo

Actualmente soy director, y trabajo en Clínica Áurea.

Títulos y Grados

  • Especialista en Cirugía Plástica Reparadora y Estética. Universidad de Chile, 2009.
  • Especialista en Cirugía General. Universidad de los Andes, 2007.
  • Magíster en Ciencias Médicas mención Epidemiología Clínica. Universidad de Chile, 2003.
  • Título de Médico-Cirujano. Universidad de los Andes, 2001.

Rotaciones en el extranjero


Sociedades Científicas y ONGs

Premios y Distinciones

Durante los últimos 5 años, he dedicado mi actividad de investigación científica a evaluar como cambia la calidad de vida en las personas que se someten a cirugía plástica. Ésta línea de investigación ha recibido diversos premios, entre los que se incluyen:

  • Mejor trabajo Congreso Chileno e Internacional de Cirugía 2014, por demostrar como la cirugía de contorno corporal mejora la calidad de vida.
  • Mejor trabajo Jornadas Quirúrgicas Universidad de los Andes 2014, por demostrar como la cirugía de aumento mamario mejora la calidad de vida.
  • Mejor trabajo Jornadas Quirúrgicas Oriente 2012, por demostrar la mejoría en calidad de vida luego de la reducción mamaria.

Publicaciones Científicas

  • Descarga mi libro de cirugía plástica aquí: Descargar
  • Para detalle de papers en peer review journals haga click aquí: » Ver detalle

Contribuciones Recientes

  • Escala para medir la Calidad de vida asociada a la autoimagen corporal: bodyqol.org
  • No existe evidencia que avale el uso de inmunonutrientes en pacientes quemados: » Ver estudio
  • La lipoLASER es mas lenta y no provee ningún beneficio frente a la liposucción tradicional: » Ver estudio
  • Evolución de las Quemaduras en Chile en los últimos 50 años: » Ver estudio

Parte fundamental de mi carrera es la investigación y docencia. A continuación podrás ver los proyectos en curso, no olvides preguntarme si te interesa participar en alguno de ellos.

Investigación

  • Evaluación el impacto en la calidad de vida de la reducción mamaria. Nuestro objetivo es determinar desde cuantos gramos de resección mejoran los síntomas físicos. Con esta información pretendemos poner un punto de corte para las ISAPRES y seguros para que cubran la cirugía.
  • Impacto de la Cirugía de Contorno Corporal en pacientes post-baja masiva de peso luego un By-Pass Gástrico y/o Gastrectomía Vertical en Manga.
  • Desarrollo de una escala de medición estética y funcional para la Rinoplastía.

Docencia

Entre mis actividades docentes figura actividad de pre y postgrado. Aquí encontrarás material de instrucción que considero relevante como material de estudio.

Conferencias Dictadas en Congresos y Simposios